domingo, 12 de abril de 2015

INFOGRAFIA DEL AUTOR


Algunos datos del escritor peruano que nos cautiva con sus relatos.



Resumen de la obra

CAPITULO I


La fragata Amazonas: un barco, dos épocas.


En este capítulo el autor describe al barco La Fragata Amazonas que lo compro el Presidente Castilla.
Es un barco de velas, impulsado a vapor; tenía 20 cañones; sus velas eran triangulares o cuadradas; tenía gran velocidad gracias al viento que aprovechaban con las velas. Fue construido con 2 000 árboles secos, recubierto con planchas de cobre de 3 a 6 mm de espesor.  Su mástil era grande y fuerte que sujetaban las velas.
CAPITULO II
Doña Clara me cuenta
En este capítulo Doña Clara cuenta todas las travesías que paso su difunto esposo en compañía de la Fragata Amazonas.  El entrevistador confirma los hechos a través de las cartas que recibió de su esposo.  También daba a conocer sus vivencias junto a su esposo.

CAPITULO III
Castilla va al teatro

Doña Clara recuerda que el Presidente Ramón Castilla lo ascendió a Almirante a su difunto esposo y que confiaba plenamente en su que hacer marino, dándole el mando de la Fragata Amazónica para ir rumbo a Londres.
CAPITULO IV
Un hogar frente al mar

En este capítulo se narra la historia de José Boterin, de como fue su infancia y su época escolar, de como le gustaba ir al muelle  para escuchar el sonido de las olas, el ruido de los pájaros, y a observar los barcos.  También de como se inicio en la tripulación de la marina, su ingreso a la Real Academia Náutica.
CAPITULO V
Los años corsario

Podemos observar de como aprendía las estrategias y técnicas de guerra marina, tal como asaltar los barcos, a ir a velocidad, sorprender lo puertos, despejar la cubierta siendo su instructor Cochrane, un corsario inglés quien ayudo en la independencia de Brasil y regreso a Inglaterra siendo recibido con honores.
CAPITULO VI
En la armada de Bolívar

Este capítulo se inicia con la creación de la armada del Perú a cargo de Don José de San Martín, creándose la marina como defensa militar marítima. Se llama a todos los capitanes de barco, incluyendo a Boterín, para dar instrucción de como desenvolverse en la marina.  Por esas épocas llega la corriente libertadora del norte a cargo de Simón Bolívar, quien ejerce el control de la fuerza armada del Perú. 

CAPITULO VII
La anarquía nos devora

Resultado de imagen para la anarquia


Aquí José Boterín asume el mando del bergantín Arequipeño.   En la época del virrey Amat se mandó a construir un muelle en el Callao, Perú.  Cuando Gamarra entro al poder se dividió en dos mandos, los que apoyan a Salaverry y a los Gamarra.  También  Boterín se casa con su amada Clara. Tiempo después lo renombran comandante general de la marina. El gobierno de castilla inicia llamándose la edad de oro.

CAPITULO VIII
A todo vapor



En el gobierno de Ramón  Castilla se uso el guano como fertilizante para otros países. Así ganaban mucho dinero con lo cual se hicieron muchas obras. También compraron barcos volviéndose la armada marítima más fuerte de la época.  También cuando el vapor Rímac Cocha  se hunde muchas personas murieron en el desierto por falta de productos  alimenticios. 


CAPITULO IX
El viaje fantástico de la fragata Amazonas


En este capítulo la fragata de José Boterín se convirtió en una escuela. Ramón Castilla les dijo para que realicen un viaje de varios paraderos alrededor del mundo. La fragata se alistaba y subían a bordo todos los marineros. Sus esposas se despedían, otros miraban. La fragata Amazonas parte hacia su primer paradero China, en el camino se encontraron con varias tormentas, al ver que estaban en conflicto, se retiraron rápido. Su segundo paradero fue la India, el viaje fue tranquilo,  después de dos  meses, terminando las reparaciones, un marinero se enfermó de cólera y empezó la epidemia en el barco. 



CAPITULO X
Motín en Londres

Resultado de imagen para marinero en el muelle

En Londres José Boterín sospechaba algo y decidió arreglarlo, pero no lo logro y un día sus oficiales marinos reclamaron para que otro sea el capitán. Sacaron a Boterín de su puesto poniendolo como  primer oficial, ellos se quedaron un tiempo más y partieron sin Boterín.  En Perú se realizó un golpe de estado a Castilla y Vivanco se puso a gobernar. La fragata Amazonas se  iba y José Boterín la veía partir con unas lágrimas en sus ojos.



CAPITULO XI
El ocaso: la guerra con España

Resultado de imagen para 2 de mayo

Después de las guerras civiles, España nos quería reconquistar. Hubo varias guerras acabando con el combate del 2 de mayo. Hubo varios asaltos mucha sangre derramada, pero ganamos los peruanos. Luego de la desastrosa guerra, Boterín debió acariciar este triunfo, a su llegada muchos lo reciben, pero él se encontraba enfermo y entro en agonía, al día siguiente  muere, a las siete de esa mañana, dejando recuerdos de esta fragata junto a su comandante, para que leyeran los niños, jóvenes y adultos. Poniendo a su reporte “El viaje fantástico de la fragata Amazonas alrededor del mundo”.